Aborda el reto del metal replacement con confianza gracias a la simulación FEM, la experiencia técnica y los materiales especiales de LATI.
En los últimos años, la necesidad de aligerar, reducir costes y mejorar la sostenibilidad ha llevado a muchos diseñadores a reemplazar componentes metálicos por compuestos termoplásticos reforzados. Sin embargo, el proceso no está exento de desafíos.
A diferencia de los metales, los polímeros presentan comportamientos mecánicos, térmicos y reológicos complejos, influenciados por factores como el tiempo y la temperatura. Esto exige un replanteamiento completo del diseño y del moldeo.
Muchos productos técnicos se conciben con una "lógica metálica", donde las propiedades isotrópicas y los procesos consolidados simplifican el diseño. Con los polímeros, aparecen nuevas variables: anisotropía, contracción, deformación a largo plazo, fluencia, entre otras.
Sin el apoyo adecuado, el riesgo de fallos técnicos en los primeros intentos puede frenar incluso las ideas más prometedoras. Se necesitan herramientas predictivas y conocimientos específicos para una transición segura y eficaz.
Consciente de la complejidad del metal replacement, LATI creó en 1995 un equipo técnico dedicado al co-diseño. Su misión: apoyar a los clientes en la validación preventiva de proyectos con herramientas avanzadas y conocimiento de materiales.
Gracias a software FEM de última generación y a datos propios sobre el comportamiento de los materiales, LATI puede:
El enfoque de LATI permite un proceso de sustitución de metales basado en la ingeniería predictiva, evitando errores de diseño o de utillaje. Esto se traduce en:
LATI ya ha apoyado con éxito más de 1600 proyectos de metal replacement mediante simulación FEM en sectores como automoción, electrodomésticos, eléctrico-electrónico e industrial.
Contacta con nuestro equipo para una evaluación técnica gratuita y descubre cómo aprovechar al máximo los compuestos termoplásticos de LATI para sustituir los metales de forma fiable, sostenible y eficiente.