LATI pretende operar de manera responsable, sostenible y transparente ante los empleados, colaboradores y aquellos que tienen relaciones profesionales con la Empresa, para fomentar el bienestar de las personas y el desarrollo del territorio.
Conscientes de que cada actividad tiene una significativa trascendencia social, se han definido la Política de Igualdad de Género, el Código Ético y el Modelo Organizacional 231 para regular la responsabilidad ética y social en la conducción de los negocios y actividades empresariales.
LATI exige el cumplimiento de dichos documentos y, de conformidad con las disposiciones del Decreto Ley nº. 24 de 2023 que implementa la Directiva (UE) 2019/1937 (el llamado Whistleblowing), anima a informar de buena fe, incluso de forma anónima, cualquier actuación incumplidora de los mismos.
¿Cómo denunciar?
- PLATAFORMA LATI Integrity Complylog
adecuada para garantizar la confidencialidad de la identidad del denunciante mediante el uso de protocolos seguros y herramientas de cifrado
- Correo postal a la dirección:
ORGANISMO DI VIGILANZA di LATI S.p.A.
Via Baracca, 7
21040 Vedano Olona (VA), Italia
- Correo electrónico a la dirección:
odv@it.lati.com
En 2024, LATI se unió al Manifiesto por la Igualdad de Género en la cadena de suministro italiana promovido por el Winning Women Institute, una organización que promueve la igualdad de género y ayuda a las empresas a crear entornos de trabajo más justos e inclusivos.
Como empresa certificada en Igualdad de Género según la norma UNI PdR 125:2022, LATI, junto con otras empresas firmantes del manifiesto, se compromete a promover el cambio incluso fuera de su propia organización, animando al tejido social y económico a adoptar iniciativas sostenibles e inclusivas. De hecho, el Manifiesto promueve la igualdad de género y la inclusión dentro de las empresas también a través de la implicación de la cadena de suministro.